Mandamientos del Inversionista II

 

Diversificar las inversiones

Diversificar

Para poder hacer esta serie, realice una búsqueda rápida en el buscador favorito, sobre lo que en diferentes partes toman como “mandamientos” y la verdad es que hay una muy variada gama de lo que diferentes persona consideran deberían ser los mandamientos de un inversionista, pero más allá de criticar o comentar sobre las opiniones de otros, solo indicare que el diversificar lo encontré de forma muy repetida, lo que nos debe llevar a pensar en su importancia.

Lo anterior lo podemos ver reflejado en que incluso antes de conocer sobre temas financieros o del mundo de las inversiones, hay un dicho que escuchamos en una etapa muy temprana, y es el dicho de “no pongas todos los huevos en la misma canasta”.

Esto vienen dado porque según lo que entendí en su tiempo si vas al gallinero, ya que a todos nos ha tocado alguna vez ir al gallinero a recolectar los huevos que han puesto nuestras gallinas, ¿cierto?; bueno si traes todos los huevos en una canasta y pasa algo catastrófico como que te tropiezas y caes, entonces la posibilidad de perder toda la producción de ese día es muy alta.

Pues en el mundo de las finanzas, donde es realmente aplicable el dicho, la idea es que no pongas todo tu patrimonio en un solo instrumento, ya que esta asegurado que en algunos momentos, esa inversión va a sufrir bajas importantes.

Lo anterior depende mucho del sector en donde inviertes, ya que por ejemplo si inviertes en solo una empresa, la cual con el tiempo, no solo pasa por un momento bajo, si no que inclusive desaparece, entonces perderás todo tu capital.

De tal manera que para poder proteger tu patrimonio, lo que se recomienda siempre es diversificar tu portafolio, esto lo puedes realizar, si estas en una etapa inicial del viaje en las inversiones, mediante el asesoramiento de alguna persona que, sea de tu confianza y que sepa de inversiones.

Lo anterior, en todo caso no te exime de que sea absolutamente necesario, que en el intertanto te eduques sobre las inversiones en las que estas poniendo tu dinero, ya que en el fondo solo tu eres responsable de las inversiones que vas realizando.

Hemos hablado en el pasado de los ciclos económicos, que es una de las pocas cosas que son más o menos seguras en el mundo de las finanzas e inversiones, por lo que es un factor que debemos considerar a la hora de armar un pack de instrumentos de inversión. Podríamos llamar a esta estrategia como “estrategia contra mercado”.


En base a lo anterior, se dice que uno de los inversores más reconocidos en el mundo, tiene una estrategia de inversión en la que un importante porcentaje de su patrimonio esta en Bonos y otro porcentaje en la Bolsa de comercio (acciones). De esta forma cuando el mercado esta “a la baja”, los bonos suben su valor, por lo cual gana dinero con eso, ya que las acciones de la bolsa, puede que estén dando poco o nada; lo mismo ocurre cuando el mercado esta al “alza” los bonos ya no dan tanto dinero, pero lo que tiene invertido en acciones comienza a dar dividendos.

Lo anterior permite que en teoría, nunca pierda, pero es una distribución muy extrema y es factible dado el alto patrimonio del inversor, pero dentro de un mismo instrumento, como por ejemplo en las acciones de la bolsa, podemos también ir diversificando en que mercados poner nuestras inversiones.

Un ejemplo de lo anterior es que durante la pandemia, las empresas que se dedicaban a actividades masivas de entretenimiento, los hoteles y el rubro gastronómico, prácticamente no tuvieron movimiento; pero por otro lado las empresas de delivery experimentaron un aumento explosivo; las personas que tenían acciones en Amazon o en Zoom, vieron como la valorización de estas empresas subió como nunca antes.

Cabe señalar que debido al alto costo de iniciar un emprendimiento como un café o restaurante, muchas personas apostaron todo su patrimonio en este negocio, lamentablemente para terminar perdiendo casi el total de la inversión, para estas personas no existía la posibilidad de diversificar ya que las características de este rubro son muy exigentes; sin embargo no todos los emprendimientos terminaron cerrando ya que en pocos casos lograron transicionar a un modelo de delivery, el cual termino por salvar el negocio.

Prever que un área específica tendrá un aumento explosivo en el mercado es muy difícil de anticipar, sobre todo cuando los eventos que pueden ser los detonantes de tal crecimiento, surgen de forma repentina.

Y en base a lo anterior, para poder aprovechar de mejor manera una subida del mercado en una área especifica, ya desde antes deberíamos estar presentes con nuestra inversión y eso no se dará, necesariamente, invirtiendo en solo un área y esperando a que algo importante pase, ya que es muy posible que nada ocurra.

Sin perjuicio de lo anterior, esta el caso que se retrata en varias películas que hablan de la crisis inmobiliaria del 2008, donde unos pocos que fueron capaces de prever la existencia de esta burbuja inmobiliaria y apostar a que ocurriría una caída del mercado, ganaron mucho dinero, pero esto llego como consecuencia de un profundo estudio y conocimiento del mercado inmobiliario; además casos como estos son muy poco comunes.

Los números que daré a continuación no son reales pero ayudan a dar una perspectiva; antes de la pandemia las acciones de Zoom se podían obtener por 1 dólar, más importante que eso, nadie sabia realmente que esta app existía.

Si en el tiempo pre pandemia hubiéramos invertido en Zoom, no hubiéramos ganado nada con las acciones ya que la empresa se mantenía muy estable y pasaba totalmente desapercibida, debemos recordar que esta aplicación solucionaba un problema muy especifico.

En los tiempos posteriores a la pandemia las acciones de empresa subieron a niveles insospechados que ni los dueños pensaron nunca que se podía llegar.

Ahora en relación a lo anterior, hay personas que compraron acciones de Zoom en 1 dólar, también hay otras que compraron en 10 dólares y otras que compraron en 100 dólares, pero la acción de Zoom solo llego a 150 dólares (recuerden que son números inventados), a lo que me refiero con esto a que el timming es importante, las mayores ganancias solo se pueden obtener si ingresamos a la acción en un etapa muy inicial.

Para lograr esto, no hay una técnica secreta y que sea infalible, muchas empresas se dedican completamente a esto y aun así fallan consistentemente, pero una opción es mantener una parte de nuestro capital para dedicarlo a inversiones de riesgo, de tal forma de comprar una baja cantidad de acciones de diversas empresas y quizás mantenerlas por mucho tiempo y esperar a ver que dice el mercado.

La desventaja de una cartera de inversiones diversificada, es que nuestras ganancias no se verán maximizadas, ya que las inversiones que estén en una buen momento, subvencionaran aquellas que estén pasando por un mal momento, pero incluso eso es mejor que ganar mucho a veces y ganar nada en otras, o incluso perderlo todo.

La idea es llegar a un punto donde independiente de los vaivenes del mercado podamos generar un ingreso más o menos constante en el tiempo, y como dice otro mandamiento, “al menos ganarle a la inflación”.

Hábitos Que Te Harán Millonario

 

rutinas para un mejor pasar

Debo reconocer que este titulo es un clásico clickbait y de hecho, es uno de los más efectivos en la plataforma de videos favorita, ya que si alguien te dice “Has estas 15 cosas y serás millonario”, eso no puede dejar de llamar la atención, pero ¿Es real?

Hay algunos videos, que hablan sobre “Los Hábitos que te harán millonario” o que hablan de los hábitos de los millonarios y uno se queda con la idea de que si los seguimos nos convertiremos en millonarios irremediablemente.

Pero suele pasar que a la mitad del video estamos con la duda de que si el video era solo una carnada ya que de los hábitos que hablan no son cosas que hagan sentido realmente, por ejemplo cuando dicen que para ser millonario, hay que levantarse temprano, o que hay que hacer la cama todos los días, entonces es muy típico no poder ver la relación entre estos hábitos y como ellos nos llevaran a ser millonarios.

En muchos de estos videos se habla directamente de hacer la cama o hacer ejercicio y, no puedo dejar de pensar que no veo a uno de los más renombrados multimillonarios de hoy haciendo su propia cama todos los días.

Sin embargo con el tiempo uno aprende a darle otra mirada a las cosas, a no quedarse solo con la primera impresión, como si se tratara de una verdad absoluta y tratar de ver el trasfondo del mensaje que se quiere dar.

Estos hábitos, como hacer tu cama o hacer ejercicio, no solo por el hecho de hacerlo vas en algún momento a ser millonario, pero lo que quiere entregar como mensaje esta premisa es que en definitiva lo que te ayuda, en tu camino a un mejor pasar, es el ser “constante” y es esta característica la que se desarrolla mediante estos hábitos.

Muchas personas que hoy en día son reconocidos millonarios, cuentan con una seguidilla de tropiezos y caídas, muchos hablan de un montón de negocios e ideas que no llegaron a ver la luz, o que al ver la luz fueron dejados de lado como parte de alguna mala jugada de algún socio; pero en definitiva nada de esto los aparto del camino y de la idea de seguir persiguiendo un objetivo.

Por una parte el hecho de hacer tu cama cada día, pretende que vayas formando una suerte de disciplina, de saber cuales son tus obligaciones diarias y que no las dejes pendientes si no que las vayas realizando de tal forma de pasar de ahí a la siguiente.

El hacer ejercicio tiene además de lo indicado en el punto anterior, otra componente que es ver resultados en los esfuerzos que realizas, por ejemplo cuando partes corriendo y a los 500 metros ya sientes que tu corazón va a salir de tu cuerpo, pero si continuas al día siguiente y así con el tiempo vas viendo que ya puedes llegar a un kilómetro sin sentir que estas al borde del colapso.

Lo anterior es solo el primer paso, ya que vas teniendo una mejor condición física, pero ten en cuenta que si mantienes este ritmo de entrenamiento, de todas formas no vas a poder correr una maratón al mes siguiente, quizás si una carrera de 5K.

Esto consolida en nuestras mentes que el camino es largo y no sacamos nada con caer victimas de la ansiedad y tratar de saltarnos pasos, todo vendrá en el tiempo que sea adecuado y debemos estar preparados para tomar esa oportunidad cuando se presente.

Esa sensación de progreso y ver que tus esfuerzos dan resultado, de alguna manera se tiene que extrapolar a la visión de como ir forjando una mejor vida y mejor pasar económico, ya que la idea de que solo porque lo decides (o decretas), no vas a poder correr una maratón de un día para otro y mucho menos ganarla, pero si lo pones en forma de un plan, en el cual te trazas ciertos hitos, ya tienes una hoja de ruta para llegar a tu objetivo.

Por ultimo, muchos creadores de contenido, también indican que el tener una rutina de gimnasio diaria, les ayuda desde diversos puntos de vista, ya que uno pasa mucho tiempo frente al computador y necesitan tener un par de horas para salir y distraerse, además también indican que esto les ayuda a controlar la ansiedad en algunos casos y ayuda a darle más tiempo a una decisión que deben tomar.

Lo anterior aplicado a las inversiones, esta relacionado con que, dejando de lado la posibilidad de un premio mayor en algún juego de azar, el camino para llegar aun mejor pasar económico no será un camino fácil, ni cómodo ni menos será corto; muy por el contrario buscar un mejor pasar económico puede ser una aventura que nos lleve años en realizar y si no tenemos el carácter necesario para poder ser perseverantes y consistentes en las metas que nos vayamos fijando, podemos terminar dejando totalmente de lado nuestra visión y que el tiempo dedicado solo sea tiempo perdido.

Muchas veces, las personas que más pueden influir en que no puedas seguir el plan que te propusiste, son los mismos miembros de tu circulo cercano, tanto familiar como de amistades y, no lo hacen con el animo de verte fracasar, si no que lo hacen con la intensión de no verte sufrir o pensando que no estas disfrutando de la vida.

Puede ocurrir que en un primer momento, tracemos un plan que sea demasiado restrictivo, esto con la idea de poder lograr ciertas metas en el menor tiempo posible, pero para poder cumplir con dichas metas, va a requerir de un esfuerzo aun mayor. En esta situación quizás lo ideal es desde un comienzo hacer un plan con un tiempo de duración más extenso, pero que tenga el espacio para ciertos lujos que nos permitan de alguna manera seguir disfrutando del viaje.

En el plano de las inversiones, la constancia es una cualidad muy necesaria, ya que hay diferentes tipos de instrumentos que van cambiando de forma diaria o inclusive cada hora y es necesario ir monitoreando esos movimientos, por otro lado para tomar buenas decisiones debemos manejar cierta cantidad de información, la cual puede aparecer en cualquier minuto y debemos siempre estar pendientes.

Por otro lado la perseverancia también es una cualidad importante, ya que es muy posible que nuestras primeras inversiones sean un completo fracaso, hasta el punto de perder todo el dinero que destinamos a cierta inversión que no resulto como esperábamos; pero esto no debe afectarnos al punto de dejar todo, si no que más bien debemos aprender de esta situación y aplicar lo aprendido en nuestra próxima inversión.

Muchas de las personas que hoy tienen un muy buen pasar económico, en muchos casos, ya tienen estas cualidades de forma natural y si a eso le sumamos un golpe de suerte o una buena decisión tomada en el momento justo, les ha dado como resultado la vida que tienen hoy.

Por otro lado si siendo honestos con nosotros mismo y nos damos cuenta que no tenemos estas cualidades desarrolladas, entonces desarrollar el habito de levantarse temprano, hacer la cama y hacer ejercicio, nos puede ayudar a darnos cuenta de las cosas que podemos lograr, ya que si al poco andar notamos que nos resulta difícil desarrollar el habito de levantarse temprano, tampoco hacer la cama, pues será mucho más difícil seguir un plan que nos lleve a un mejor futuro económico.

Como El Trading Puede Arruinar Tu Vida

 

riesgos en el trading

Con el auge de las redes sociales y los contenidos de consumo rápido y sin dejar de lado “el algoritmo”, los medios sociales solo nos muestran una cara de la moneda del trading, ya que cuando te interesas por este tema, vas a ver a un montón de gente exitosa.

Si eres astuto o astuta, vas a ver ciertos patrones, gente que transmite desde una “oficina” muy pulcra y minimalista, hablaran de temas muy parecidos, te mostraran gráficos, los típicos gráficos de velas que están por todo el mercado de las finanzas.

También veras una forma de vestir, en muchas casos un estilo muy casual, pero con ropa de marcas de alta costura, también quizás un auto deportivo de alguna marca famosa.

Pero hay una cosa que no veras, ya que no muchos hablan de ello y es lo difícil que es en realidad llegar a ese punto y la cantidad de fracasos previos que muchas de estas personas sufrieron en una etapa inicial.

Si solo tomamos lo lindo y fantástico de las cosas que vemos, dejando solo eso como parte de “tu investigación”, lo más probable es que termines inclusive con menos dinero con el que inicias. Y de hecho lo que casi nunca se muestra es como para ciertas personas ingresar a este mundo fue el primer paso a la banca rota o peor, (por temas legales no puedo referirme a que seria peor, así que espero sepan entender).

Si bien en redes sociales se puede ver que el trading es muy fácil de realizar, detrás de eso hay una enorme complejidad y por lo mismo no es primera vez que lo digo, pero este mundillo no es para todos, hay que tener una combinación de características de personalidad que te permitan poder navegar por las diferentes rachas.

Por un lado cuando aciertas con una inversión, puede que multipliques tu patrimonio muchas veces, en ese caso tienes que tener la mesura y la fuerza mental para no volverte loco, pensando que siempre será así o que eres un genio; para muchas personas ese evento solo llegó una vez en la vida y para muchos nunca llegó.

Cuando lo anterior ocurre, aun que independiente de que sea una decisión estudiada o un salto de fe, hay muchas personas y, creo estar en ese grupo, que dicen que es lo peor que te puede ocurrir como resultado de una primera inversión, esto no es por envidia o celos, más bien es debido a las distorsiones que esto puede provocar sobre todo si no tienes la madures y resiliencia que dan las derrotas y caídas.

Por otro lado también debes tener la resiliencia para enfrentar una perdida total cuando una de tus inversiones con mayor capitalización no resultó como esperabas. Estos momentos suelen ser los más críticos ya que ponen a prueba toda tu estabilidad, tanto mental como física. Es en este punto donde muchas personas no han podido salir adelante y es el punto del que poco se habla en las redes sociales.

La verdad es que no se bien, ya que muchas personas nunca vuelven a hablar de cuando lo perdieron todo, pero creo que por cada persona que ves en redes hablando de su éxito en el trading, deben haber otras 100+ personas que solo cosecharon fracasos.

Es cosa de pensar un poco, cuando te iniciaste en el campo laboral en el que te encuentras hoy, recuerda como fue cuando comenzaste y, en los errores que cometiste como novato. Algunos de esos errores inclusive te pudieron costar el puesto de trabajo. Un error grande en el mundo de trading te puede dejar fácilmente en la banca rota, perdiendo incluso más de lo que tenias disponible para gastar (o perder).

Por ejemplo, hay un concepto que se debe comprender en toda su magnitud cuando se ingresa al trading ya que es lo más peligroso que encontraras y de hecho he escuchado a personas hablar que inclusive debería ser ilegal.

Al ingresar en el trading hay que conocer muy bien el “apalancamiento” que en términos fáciles se trata de dinero ficticio que el “operador” del trading te “presta” para que puedas sacar mejor rendimiento a tus inversiones. De esta forma podemos encontrar sitios que te apalancan en un 10x, 100x, hasta 1000x.

Lo anterior en un primer momento se puede tomar como una ventaja, pero solo es una ventaja si las inversiones que realizaste resultan, ya que en el caso de que estas no funcionen, tus deudas vas a estar también multiplicadas, por 10, 100 o incluso por 1000.

No hablare en especifico, pero hay videos en redes, que no han durado mucho ya que por el resultado los han bajado, de personas que tratando de trasmitir en vivo sus arriesgadas apuestas en el trading han mostrado como de un momento a otro han perdido hasta 1 millón de dólares, dinero que en realidad no tenían y que ahora adeudan al operador del trading. Solo voy a decir que ese dinero nunca pudo ser recuperado.

Otro ejemplo es cuando apuestas fuerte por una operación y termina resultando, esto también se puede volver un problema porque si no tienes la fuerza mental de entender porque ocurrió, puedes terminar pensando que simplemente es porque eres un genio de las finanza o que estas tocado por una varita mágica.

El paso siguiente es gastarte todo lo ganado de forma despedida pensando que no importa porque harás otra operación y con ese dinero (que aun no has ganado) vas a poder responder por los compromisos comerciales que has adquirido, pero qué pasa cuando apuestas fuerte por otra operación y termina no resultando, terminas adeudando más al operador y sin nada de dinero para responder a tus deudas.

Algo similar a lo anterior puede ocurrir, por ejemplo realizas una buena operación y terminas ganando varias veces lo invertido, pero tienes la idea de seguir ganando más y vuelves a realizas la misma operación, pero si pusiste 1000 y ganaste 5000, seria mejor si pones 10000, entonces pasa que muchas personas piden ese dinero prestado en un banco o a familiares o amigos; el resultado es más o menos sabido, en un amplio porcentaje esa inversión no resulta y solo te quedas con la deuda con el operador, con el banco o con la familia.

Ejemplos como estos hay muchos y como se dijo antes, eso es a pesar de que hay muchas personas, por vergüenza, no hablan de su fracaso en el mundo del trading. Es por esto que antes de aventurarse en este mundo, parte de nuestra tarea es investigar tanto las ventajas como las desventajas, tomarse mucho tiempo para conocer testimonios tanto a favor como en contra y partir muy de apoco de tal forma de ir midiendo tus capacidades y dándote la oportunidad de ir aprendiendo de tus propios errores si que eso signifique una perdida total de tu patrimonio.