La visión que la gente común tiene de las inversiones, por lo general, suele ser errada, ya que muchas de las ideas que tenemos en nuestras mentes son las imágenes que han puesto ahí la industria del cine y en un alto porcentaje, estas ni siquiera se acercan a la realidad.
Varios ejemplos del punto anterior pueden ser grandes películas que como punto en común, tienen que se desarrollan en WallStreet y sus protagonistas son grandes derrochadores de dinero, pero que también manejan grandes cantidades de dólares de empresas o de otros millonarios.
Lo anterior hace que al momento de uno plantearse la opción de comenzar a invertir, la expectativa de lo que queremos lograr y los métodos que utilizaremos, estén totalmente errados.
La Expectativa
Hay varios escenarios que se nos pueden venir a la mente cuando pensamos en el mundo de las inversiones, por ejemplo:
Hay quienes piensan en lograr la libertad financiera y que esto nos permitirá tener una vida llena de lujos y comodidades; hay quienes puedan pensar incluso en vivir en un lugar retirado del ruido de la ciudad, viviendo en una casita de madera quizás, con una chimenea y una cocina de estilo rústico, con mucho espacio y sentados en una silla muy cómoda mirando un montón de gráficos en una pantalla de computador como se mueven los mercados internacionales.
También puede que nuestra imaginación nos lleve a contemplar una vida donde nos vemos a nosotros mismos manejando un auto de alta gama, vestidos muy elegantes con una camisa de corte italiano, lentes de diseñador, un corte de pelo muy estiloso y quizás acompañado de una pareja que podría o no ser modelo.
Lo anterior, si bien puede ser realidad para uno que otro inversionista, suelen ser casos excepcionales ya que lo más normal es que los beneficios que logres ver como resultado de tus inversiones, los percibas a una edad adulta y que te permitan tener una vida más cómoda, pero no necesariamente llena de lujos.
Lo peligroso de la visión que nos propone el mundo del cine (respecto del mundo de las inversiones) es que no contribuye a una correcta educación en temas financieros y nos predispone a ser blanco de estafadores que nos prometen ganancias desmesuradas.
La Realidad
Tomemos como ejemplo el auto deportivo de alta gama, un inversionista avezado en el mundo de las inversiones, sabe que tener, sobre todo en una etapa temprana, un bien de estas características es un gasto enorme ya que por los gastos asociados al simple uso de este “bien” lo transforma inmediatamente en un “pasivo” y que además requerirá de grandes sumas de dinero para poder mantener.
Muchos grandes inversionistas, sobre todo en una etapa inicial, mantienen una vida muy alejada de las comodidades, incluso no poseen un auto para movilizarse; esto es con la finalidad de dedicar todo el capital posible en construir un portafolio que en un futuro te permita poder tener los recursos necesarios para poder elegir sin muchas restricciones el tipo de movilización que quieras tener.
La realidad de las inversiones es que las ganancias importantes, las percibes una vez hayan pasado muchos años ya que, al menos en una primera etapa, lo que puedas generar con tus inversiones te va a permitir que puedas pagar por el café que compras cada mañana o, puede ser una salida a comer con tu pareja y, si ya llevas un tiempo y te ha ido bien, incluso unas vacaciones con la familia.
Ya habiendo pasado el tiempo, puede ser que las ganancias de tus inversiones se transformen en un importante “complemento” a tu sueldo y esto te permita poder tomar la decisión de tomar un trabajo que no te reporte mucho esfuerzo ni tiempo y, de esta forma puedas dedicar más tiempo a la familia o aun interés en particular.
Ya estando en una etapa muy avanzada y, estando en edad de jubilación, el resultado de las inversiones hechas durante toda una vida, pueden ayudarte a tener menos preocupaciones y tener la libertad de poder tomar la decisión de qué hacer con tu tiempo, por ejemplo dedicar estos últimos años a viajar por el mundo.
Puede ser que lo anterior nos genere la idea de que si la ganancia es poca y que las ganancias las vemos después de muchos años, entonces ¿Cuál es la motivación? para meternos en este mundo o, incluso porque deberíamos saber entonces de finanzas o inversiones y, lo cierto es que el mundo de las inversiones no es para todos, pero si es necesario que algo sepamos del tema para evitar caer en diferentes tipos de estafas o esquemas piramidales.
Advertencia
Como se indico antes, muchas estafas se aprovechan de la imagen que las películas nos entregan de como es el mundo de las inversiones. En estos casos puede aparecer en tu camino un personaje, que puede incluso ser una persona muy querida para ti, que te presenta una oportunidad para doblar tu dinero si haces una inversión a pocos meses.
Esto puede sonar muy bien, pero si lo analizamos fríamente, estamos hablando de una “inversión” que en pocos meses promete darte una ganancia de 100%. Ahora bien para evitar caer en una estafa de este tipo debemos tener conocimientos de los diferentes instrumentos financieros y las ganancias que estos nos pueden entregar, por ejemplo:
Una libreta de ahorro simple de cualquier banco, en el mejor de los casos puede estar generando un 2% de interés al año.
Un depósito a plazo (al menos en este tiempo) puede generar un 9% o 10% de interés en un año.
Un fondo mutuo no muy arriesgado, puede estar generando un 5% de interés en un año.
La compra y venta de divisas, como el dólar, puede generar un 10% de ganancia, en caso de que el mercado tenga cierta volatilidad como en el último tiempo.
Por ultimo el mercado de las criptomonedas ha presentado ganancias de más de 40%, pero en periodos muy largos y es un mercado altamente volátil donde nadie te garantiza nada.
La compra de una propiedad puede generar un aumento de su valor de un 15% cada año, claro dependiendo de muchos factores, pero dejemos este valor a modo de referencia.
Entonces volviendo al punto anterior, cuál pude ser esa inversión que promete en tan poco tiempo, generar más interese que cualquier otro instrumento del mercado regulado.
Es por esto que en el mundo de las inversiones se suele decir que si algo es demasiado bueno para ser verdad, usualmente es una estafa.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario acá