El pago de impuestos es una materia que cobra relevancia, por lo general, una vez al año, ya que es durante el mes de abril que debe realizarse una declaración de tus impuestos. El proceso es cada vez más simple ya que el SII (servicio de Impuestos Internos), o Fisco, reúne toda la información que tenga disponible y te presenta una propuesta, la cual en un amplio porcentaje ya tendrá toda la información necesaria para realizar tu declaración.
Puede ser que muchas veces te digan que una forma de cuidar tus ingresos monetarios, es tener cuidado con los impuestos, la idea es tratar de siempre pagar los menos impuestos posibles y, hay quienes han hecho del no pago de impuestos una carrera. Ahora bien lo anterior no es ni bueno ni malo y mi idea no es hacer juicios de valor ni puntos políticos respecto a si se debe o no pagar impuestos, eso ya es tema de cada uno.
Contexto
Sin perjuicio de lo anterior, es conveniente saber que es muy complejo evitar el pago de impuestos en la realidad y la forma en que se logra realizar esta acción, en su mayoría, es a través de métodos de dudosa legalidad e incluso derechamente ilegales. Lo anterior nos deja en una situación grave ya que al querer ahorrarse unos pesos terminamos pagando mucho más, ya que cuando el FISCO se entera de esta situación, tendrás que pagar lo que se debe más una suculenta multa, por tanto siempre mi recomendación será, que los impuestos que correspondan los pagues siempre, con la finalidad de no exponer tu patrimonio ni exponerte a multas.
Sin embargo hay que hacer una aclaración respecto de lo que significa la “evasión” de impuestos y la “elusión”; La evasión es la utilización de métodos derechamente ilegales para evitar pagar impuestos que nos corresponden pagar, acá podemos ver casos delictuales bastante renombrados a nivel nacional, estos son los casos de las boletas ideológicamente falsas, este es solo un ejemplo, pero hay otras formas de lograr lo mismo y solo la creatividad delincuencial de la persona a cargo es el limite. Por otro lado la elusión, no es una actividad ilegal ya que la idea es buscar formas legales para rebajar tu carga impositiva, en este punto tenemos diversas opciones tributarias que actúan como crédito a favor al momento de pagar impuestos, tales como el beneficio que ofrecen los instrumentos de las AFP llamados APV.
Impuestos e inversiones
El pago de impuestos es una de las cosas que un inversor novato suele pasar por alto, ya que no estamos acostumbrados a ver tan directamente el pago de impuestos y el primer acercamiento a esto suele ser cuando en algún trabajo nos paguen un buen sueldo y al ver la liquidación veamos que hay un descuento de pago por impuestos, y es que si, si ganas un sueldo mensual que supera un cierto valor (Según SII es de 13,5 UTM), entonces debes pagar impuestos, que en una primera escala es del 2,2% de tu base imponible. Además suele pasar que como inversores novatos, los montos que dediquemos a inversión, y más importante, las ganancias que obtengamos por dichas inversiones sean muy mínimas y por lo mismo pueden estar en rangos que las hagan exentas del pago de impuestos.
Con el tiempo y la diversificación de las inversiones así como también con el aumento de los montos, hará que sea más importante el tener la cautela de como se pagan los impuestos de los diferentes instrumentos de inversión que utilices. Un ejemplo de lo anterior es que en las inversiones en depósitos a plazo, la información utilizada por el SII para determinar los impuestos que debemos pagar, es enviada de forma directa desde la institución financiera (banco) hacia el servicio, por tanto cuando realices tu declaración de impuestos no tienes que ingresar estos datos, el servicio te indicara que es lo que la institución les reportó; hay varios instrumentos que funcionan de esta forma, fondos mutuos, compra y venta acciones, APV’s y en general toda institución financiera y de inversión que este debidamente registrada en el país.
En la vereda del frente tendremos diversas inversiones, que por su naturaleza no reportan información hacia el SII, por tanto es nuestro deber ingresar el registro de estas de forma manual, los ejemplos más claros son las inversiones que hagamos a través de plataformas Fintech en bolsas internacionales, y la compra y venta de Criptomonedas y también las ganancias de casinos On Line. Lo anterior es debido a que son plataformas que no radican en el país, y por tanto, no están obligadas a informar el comportamiento de sus participantes.
Debemos recordar que todo lo que haga que aumente nuestro patrimonio es susceptible al pago de impuestos y en general lo que determina si debes pagar impuestos o si el SII te hará una devolución de un cierto monto de impuestos, dependerá netamente de los montos, ya que suele suceder que hay ciertos montos que están exentos del pago de impuestos y, después si ese monto aumenta mucho, el porcentaje de impuesto también irá variando
Si volvemos al ejemplo inicial del sueldo, como se comentó, una primera etapa de pago de impuestos es tan solo del 2,2%, pero para sueldos más altos ese porcentaje puede llegar incluso hasta un 30%. Ahora bien si tienes un sueldo alto, también puedes buscar alternativas para poder generar “créditos” a tu favor para que de esa forma puedas recibir una devolución de una parte de los impuestos pagados, en este punto es importante poder estar asesorado de un o una contador o contadora que sea de tu confianza, pero que de todas formas por más que tu confianza sea del 100%, de todas formas aprende por tu lado y cada cierto tiempo revisa si todo esta bien declarado en la pagina del SII.
En resumen el pago correcto de los impuestos es algo que no podemos dejar de tener en cuenta, ya que es muy fácil solo fijarnos en la parte glamorosa de las inversiones, cuando vemos que aquella apuesta que hicimos hace meses va dando sus frutos, pero para poder seguir manteniendo esos frutos debemos tener bajo control todos los aspectos en lo que influyen nuestras inversiones y los impuestos es una parte muy importante.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario acá