Mandamientos del Inversionista I

 

Palabras escritas en piedra

Solo invertir el dinero que te puedas permitir perder.

Cada persona que hable del mundo de las inversiones, tiene esta frase como punto de partida de su retorica, debido a que esta es una recomendación fundamental para cualquiera que se quiera iniciar en este mundo, de hecho como las inversiones aun no son una ciencia exacta, no hay un listado ordenado de “mandamientos” que deban seguirse si o si, pero los que hay por ahí publicados, colocan esta leyenda siempre en el top 3 de las “leyes” de las inversiones, lo que nos deja claro la importancia de comprender este punto.

En un inicio

Sobre todo en un principio las inversiones deben tomarse, desde mi punto de vista y a riesgo de parecer caricatura, pero me parece adecuado indicarlo; que son lo más parecido a jugarse la plata en el casino. Lo anterior es debido a que todo aquel que tenga algo de sentido común sabe que tu vas al casino solo con la plata que estas dispuesto a perder ya que es muy probable que así suceda y, desde esa perspectiva, con las inversiones pasa lo mismo, sobre todo al inicio.

Lo anterior ocurre ya que la educación que cada uno recibe respecto de temas financieros, es entre deficiente y nula, aunque hay que destacar que en el ultimo tiempo y, gracias a la tecnología, muchas más personas jóvenes han podido acceder e interesarse por temas económicos. Pero sin perjuicio de lo anterior, ocurre que pensar que podemos tomar una inversión cualquiera y que al cabo de pocos meses vamos a ver nuestro dinero duplicado, es la misma falacia de pensar que ante un serio problema financiero podemos tomar todo nuestro dinero e ir al casino para duplicarlo y salir de todas nuestras deudas. La experiencia habla de que el resultado más probable es la perdida total del dinero y que ahora tu problema financiero se vea, cuando menos,  duplicado.

Si bien todo lo anterior suena como un cuento de terror y, esta bien que sea así ya que de tal forma se deja claro la importancia de cuidar tu capital, no debemos tenerle miedo a iniciarnos en el mundo de las finanzas e inversiones, pero teniendo en cuenta de que la posibilidad de “perder” cierto monto es una posibilidad muy real, pero un truco que podemos emplear en este punto es considerar que cada vez que pierdes dinero, también ganas experiencia y, dicha perdida es el pago que realizas por el aprendizaje.

Retomando el final del punto anterior, como se dijo antes también, la educación formal que existe en temas financieros es escasa, sobre todo en español, porque en idioma ingles hay bastante información, pero viene con la barrera de entrada idiomática. De tal forma que debemos considerar dos opciones para poder adquirir conocimientos en términos de inversiones, una es la de tomar un curso que nos introduzca en el mundo de las inversiones, por el cual puedes llegar a pagar una cifra no menor y, otra opción, es que asumas un riesgo medido y te lances al mundo de las inversiones y vayas aprendiendo de primera mano como funcionan las cosas a punta de éxitos y errores. Independiente del camino que elijas de todas formas vas a terminar pagando un monto de dinero, de la misma forma que para obtener un titulo universitario o incluso un titulo técnico, también esta asociado al pago de un arancel.

A titulo propio puedo decir que mi camino personal en las inversiones se dio a punta de errores, hartos y, también de éxitos, que en realidad han sido pocos, pero que son los que aún mantengo hasta el día de hoy. Por lo mismo, como el camino de las inversiones es muy personal, no te puedo recomendar que sigas uno u otro camino, debes tú tomar la decisión que sea más representativa de tu personalidad, pero sin perjuicio de lo anterior lo que si te puedo recomendar es que si vas a pagar por educación financiera, te fijes muy bien en donde lo haces y con quien, ya que hoy en día es muy fácil dedicar unas horas a investigar que tan confiable es la persona o institución que imparte dicho curso a modo de evitar cursos chantas que sean solo una perdida de tiempo y dinero o, algún tipo de esquema de captación tipo pirámide que derechamente podemos llamar estafa.

En resumen

Por ultimo y, teniendo en cuenta las herramientas tecnológicas que están disponibles hoy, te puedo recomendar que en un comienzo puedas dedicar tus tiempos muertos a escuchar diversos tipos de Podcast que hablan de los diversos tipos de inversión, que hoy en día son muchos y cada uno con sus propias complejidades, de tal forma que puedas al menos familiarizarte con las alternativas que hay disponibles en el mercado y quedarte con las que te suenen más factibles de realizar dada tu realidad actual y que por otro lado te puedas quedar con la inquietud de averiguar sobre otras alternativas de inversión, que si bien te puedan interesar no se condicen con tu realidad actual, pero nada impide que en un futuro puedas estar en la situación de optar a dichas inversiones y es mejor ya tener el conocimiento al respecto.

A nadie le gusta ver como sus inversiones van perdiendo valor, por lo mismo es importante siempre estar informado respecto de si esa perdida de valor es momentánea o permanente y también conocer nuestro perfil de inversor y saber si tenemos la tolerancia suficiente como para esperar el tiempo que sea necesario para ver si esa inversión se recupera o no y saber en que momento no queda más remedio que “hacer la perdida”.

Por todo lo anterior, el dinero que tengas dedicado a inversión, no puede ser un dinero que tengas dedicado a este tema “por mientras”, debe ser una cantidad que te permitas disponer cada mes de tu sueldo a este ítem, pero considerando que una mala decisión, una mala recomendación, un ciclo económico negativo, o incluso una guerra lejana entre dos países, puede causar efectos negativos y muy negativos en el balance de la cuenta que dedicas a inversión. Pero de todas formas debes de considerar que a la larga te podrás recuperar de toda mala decisión, pero eso lo lograras solo si vas aprendiendo de tus errores y capitalizando tus aciertos.

 

 

Imagen de Zigor Agirrezabala Vitoria en Pixabay