¿Qué Hago Con Este Dinero?

 

Dinero caido del cielo

Me he encontrado varias veces con personas que están en la situación de que iban tranquilos por la vida y se tropezaron con un montón de dinero, pero no tienen la información necesaria para saber que hacer con ese dinero.

Este capital puede venir de un monto alto que llego por una situación en particular y no debería volver a repetirse, por ejemplo una herencia; o es un monto extra, ya que puede ser que han tenido un aumento en sus remuneraciones, pero han logrado mantener su nivel de gasto acotado o, incluso puede ser un dinero a raíz de un premio en un juego de azar.

Independiente de la forma en como este dinero extra llegue a nuestros bolsillos, la pregunta es la misma, qué se puede hacer con este dinero, para que de algún rédito y no solo dedicarlo a gastarlo de forma inconsciente; si bien la pregunta es simple y directa, la respuesta es mucho más compleja y difícil de responder de una; como todas las respuestas en lo que al manejo del dinero se refiera ya que en muchos casos esta respuesta estará ligada estrechamente a tu situación particular.

Debemos recordar que no existe una receta mágica que sea 100% efectiva para todas las personas, la receta que se ajuste a tus necesidades estará dada por tus intereses personales, tu tolerancia al riesgo, la cantidad de tiempo que tengas disponible y muy importante también dependerá de tu situación sentimental (una persona soltera no gastara ese dinero igual que una casada).

De que se trata el ejercicio

Trataremos de ponernos en dos situaciones posibles, la primera será en base a la llegada de un dinero inesperado, un monto alto que nos llega por solo una vez, esta será la situación A; la segunda opción será un monto no tan importante, pero que nos llega de forma constante mes a mes y la llamaremos situación B.

Situación A:

En cierto momento de nuestras vidas, nos encontramos con la sorpresa de estar frente a la llegada de un monto de dinero importante y lo que hagamos con ese monto dependerá de nuestra situación actual, por lo mismo este debe ser el punto de partida del análisis para determinar que es lo más adecuado para hacer con ese monto de dinero.

Lo primero es que en la medida de lo posible, no le cuentes a nadie o a la menor cantidad de gente posible que tienes ese dinero disponible, es cosa que veas algún documental de gente que ha ganado premios de alguna lotería y veras como es que llegan una enorme cantidad de personajes con infinitas ideas de negocios infalibles que solo requieren de que tu inviertas tu plata y ellos harán todo el resto,  muchos perdieron mucho dinero de esa forma.

Por otro lado, una idea interesante puede ser el inicio de un negocio e invertir esta suma en la puesta en marcha del mismo. En este caso lo que debemos determinar es que un negocio requiere tiempo, por pequeño que sea ya que el trato y manejo de clientes es un aspecto del negocio que toma mucho tiempo.

También debemos considerar la inversión inicial en términos de maquinarias, materias primas y, personal que debemos contratar. Dependiendo del rubro debemos hacer un inicio de actividades correspondiente e incluso quizás solicitar una patente para poder operar.

Todo lo anterior, sobre todo al inicio del proyecto toma una enorme cantidad de tiempo y, posteriormente va a requerir de tu atención por unos cuantos años hasta que el emprendimiento sea capaz de mantenerse por si solo ya que hay que tener en consideración que un alto porcentaje de emprendimientos no sobrevive a los 5 años (según datos oficiales).

En resumen, el modelo anteriormente explicado requiere de mucho tiempo de tu parte, requiere de una fuerte inversión inicial en términos de capital y, al final nada te asegura que el negocio sea un éxito, como ejemplo esta la gente que abrió sus negocios una semana antes de comenzara el encierro por pandemia.

En el caso de que estés en la situación de no tener el tiempo suficiente para atender tú propio negocio, lo más recomendable es que uses el dinero para hacer inversiones de bajo riesgo y pensando en el largo plazo. Si de momento no sabes nada de inversiones, entonces la primera acción de que debes tomar es la de educarte sobre los tipos de inversiones e instrumentos a los que puedas optar de forma simple.

En este punto mi recomendación siempre son los depósitos a plazo (DAP), ya que es un instrumento que ofrecen todos los bancos, tienen un riesgo súper acotado y, sabrás desde el día uno, el monto final de esa inversión. Además si tomas un deposito a un plazo de 3 meses, puedes usar ese tiempo para informarte respecto de otras alternativas de inversión y, una vez se haya cumplido el plazo, tendrás más información disponible para ayudarte a tomar una mejor decisión.

También puede ocurrir que tengas la tentación de tomar ese dinero y usarlo para pagar deudas, aun que lo más seguro es que puedas pagar un gran numero de deudas, pero después te quedaras con la sensación de que puedes volver a endeudarte, pero después de un tiempo vas a volver al mismo estado en el que estabas antes de que te llegara el dinero, pero sin la posibilidad de que vuelva a aparecer una suma que alivie tus problemas de deuda.

Tomar un pequeño porcentaje del dinero para pagar algunas deudas que te tengan preocupado, no es malo en si mismo, todos merecemos de alguna u otra manera poder tener un poco de tranquilidad para poder elaborar un plan para salir de las deudas. Una idea sería que te transformaras en tu propio banco, si bien a primeras suena como una idea abstracta, en el fondo es muy simple, por ejemplo puedes abrir una cuenta bancaria nueva, ya que hay muchos bancos que están ofreciendo la apertura de una tarjeta completamente digital, no tienes ni que ir a la sucursal para poder abrir esta cuenta. Posteriormente puedes poner en esta cuenta todo el dinero que recibiste, ya con el tiempo y habiéndote educado en opciones de inversiones seguras y de bajo riesgo, puedes usar esta cuenta para explorar las distintas opciones, pero volviendo al ejemplo, lo que puedes hacer es que cada vez que necesites un dinero extra, en vez de tomar un crédito de consumo, puedas sacar el dinero desde esta cuenta, pero debes tomar también el compromiso de devolver esa misma cantidad (como mínimo).

Una de las ventajas que vas a experimentar es que ya no tendrás que pagar los intereses que el banco te cobra, pero para poder mantener este modelo en el tiempo, debes siempre devolver todo el dinero del auto préstamo y asegurarte de dejar un poco más, por ejemplo si tomas un millón, trata de devolver un millón 100 mil.

Continúa en la parte 2